Loading...

Arturo Robles Rovalo

Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones de México

Es Ingeniero en Telecomunicaciones por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estudió el Doctorado Conjunto en Telecomunicación en la Universidad Politécnica de Madrid y cuenta con una suficiencia investigadora en Teoría de la Señal y Comunicaciones por la misma universidad. Cursó Diplomados en Gestión de las Telecomunicaciones en España y en Regulación de Mercados Digitales en Bélgica.

En el ámbito laboral, colaboró con operadores europeos en las áreas de desarrollo estratégico y evolución tecnológica y con consultoras globales especializadas en el análisis tecnológico, económico y político-regulatorio de proyectos multinacionales de telecomunicaciones y tecnologías de la información.

También trabajó en áreas de evaluación, diseño de políticas y coordinación internacional de sistemas satelitales para seguridad nacional y conectividad social.

En 2015 se integró al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) donde ocupó el cargo de Director General Adjunto de Investigación en Prospectiva.

El 25 de abril de 2017 rindió protesta como Comisionado del IFT ante el Senado de la República, tras aprobar el examen de conocimientos, ser seleccionado por el Comité de Evaluación -que integran el INEGI y el Banco de México-, y ser propuesto por el Ejecutivo Federal para ocupar dicho cargo.

También se desempeñó como asesor técnico y testigo social para organizaciones internacionales pro-transparencia y realizó investigaciones en centros de Competitividad, así como de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en Europa y México.

El Comisionado ha publicado diversos artículos en medios y revistas nacionales e internacionales sobre temas como: política pública, estrategias, economía y regulación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. 

Actualmente es Presidente del Comité Consultivo Permanente de Radiocomunicaciones de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL/OEA) y Vicepresidente del Comité de Políticas para la Economía Digital (CDEP) de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), desde el cual se coordinan distintos grupos de trabajo para la transformación digital de sus miembros.